jueves, 15 de noviembre de 2012

Historias de éxito de ingenieros españoles emprendedores

Si hay algo que hace falta en España (y más en los tiempos que corren) es el que la gente en general, y los universitarios en particular, tengan conciencia de las historias de éxito con protagonistas españoles. Gente que se arriesgo su tiempo y su dinero en una aventura empresarial, trabajando desde España para el mundo, y generando riqueza y puestos de trabajo. Es bueno recordar que aquí puede hacerse -y de hecho se hace- tan buena ingeniería como en cualquier otro pais del mundo. 

Es por ello que esta entrada recoge tres de las historias de éxito más importantes, ingenieros que se atrevieron a dar el salto al mundo empresarial, sirva de reconocimiento a todo su trabajo y de inspiración para los nuevos que terminan sus estudios en estos tiempos de crisis:

  • GMV: Creada en 1984, por el profesor Dr. Juan José Martínez García se centro inicialmente en el sector espacial y de defensa, experimentando un fuerte desarrollo. Ya en los 90 comienzan su apuesta por la diversificación con nuevas líneas de negocio en el sector del transporte, en el de las telecomunicaciones y en la aplicación de las tecnologías de información para las administraciones públicas y empresas en general. Igualmente han experimentado un fuerte proceso de internacionalización que les ha llevado a estar presentes en Europa, América y Asia. En 2011 contaban con 1.102 empleados, 106 millones de euros de facturación y destinaban a exportación un 63% del total.

  • SENER: Creada en 1956 por el ingeniero naval Enrique de Sendagorta como una empresa centrada en la ejecución de proyectos de ingeniería naval es hoy en día referente internacional en: Ingeniería Civil y Arquitectura, Ingeniería Aeroespacial, Aeronáutica y Vehículos, Sistemas de Actuación y Control, Energía y Procesos, Ingeniería Naval. Más de 2.500 profesionales y 13 oficinas distribuidas entre Argel, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, España, Japón, México, Polonia y Portugal

  • NEXT LIMIT TECHNOLOGIES: Fundada en 1998 por Victor Gonzalez y Ignacio Vargas desarrollan soluciones tecnológicas para una amplia gama de aplicaciones en el ámbito de los gráficos por ordenador, la ciencia y la ingeniería. Su producto estrella es Real Flow, pensado para recrear el comportamiento de fluidos en movimiento con un aspecto lo más real y natural posible, los resultados son ciertamente espectaculares y con ella consiguieron un Oscar al mérito técnico en 2008. 

          El siguiente video muestra los resultados en la reciente película "Lo Imposible".

No hay comentarios:

Publicar un comentario